
¿Qué hubieran hecho los políticos que tanto han criticado la política del PSOE si hubieran sido ellos los que tuvieran la responsabilidad de gobernar, que "una cosa es predicar y otra dar trigo", como dice un personaje del relato. En fin, a buen entendedor...
PRESAGIOS DEL 20-N EN UN MUNDO PARALELO.
¿Conocéis la teoría de los mundos paralelos de Everett? No sé si es cierta o solo una fantasía de su autor, y me temo que jamás podremos comprobarlo; pero hagamos un ejercicio mental e imaginemos que ahí al lado, en otras dimensiones espacio-temporales hay otros mundos muy parecidos al nuestro, salvo en algunos pequeños detalles…
Estamos a principios de los años 10 del siglo XXI. El Jefe del Gobierno de España, Cayo Lara, en su despacho de La Moncloa, permanecía pensativo ante su teléfono rojo. Ni siquiera levantó la vista cuando su vicepresidente y ministro de Asuntos Sociales, Gaspar Llamazares, entró sin llamar, como era su costumbre.
-¿Qué te pasa, Cayo?, estás lívido.
-¿Que qué me pasa? Me acaban de llamar la Merkel, el Sarkozí y el Van Rompuy, uno detrás de otro. No sabes lo que me han dicho.
Llamazares permaneció callado, aunque arqueaba una ceja en un gesto interrogante. Y Cayo, al fin, levantó la mirada hacia su ministro.
-Pues nada, que o hacemos todos los recortes sociales que figuran en esta lista que me han dictado – y le tendió el papel a Llamazares – o dentro de unos meses no tendremos con qué pagar el sueldo de los funcionarios ni mantener los gastos de Sanidad, Educación y demás, porque las agencias de calificación nos pondrán una nota muy mala y nadie se atreverá a comprar nuestros bonos. En cambio, si hacemos los recortes y nos portamos bien, nos ayudarán en caso de quiebra y nos prestarán lo que haga falta…
-Pero aquí dice que hay que bajar el sueldo a los funcionarios, congelar las pensiones y atrasar la jubilación hasta los 67 años… ¡Es intolerable! ¡Somos un gobierno de izquierdas y no podemos claudicar así ante los mercados capitalistas!
-¿Y qué alternativa tenemos, Gaspar? Nos tienen cogidos por los huevos.
-Pero, Cayo, ¿no comprendes que las elecciones están a la vuelta de la esquina y los del PSOE lo aprovecharán en su campaña para decir a la gente que votar al PP o a Izquierda Unida es lo mismo, porque ambos somos de derechas? ¿Y si nos negamos a pagar las deudas…?
- Pues, ya sabes, nadie nos prestará un euro, la banca nos dejará solos y el Estado Español estará en la ruina antes de las elecciones. Así que aún nos votarán menos que si hacemos los recortes que nos exige Europa.
- Cómo van a disfrutar los del PSOE, ¿verdad?. Ahora solo tienen dos diputados, pero si consiguen convencer a los tontos de que votarnos a nosotros o al PP es lo mismo, quizá consigan once o doce… Y esto lo van a aprovechar también Rosa Díez y los minoritarios. Nos van a hacer polvo entre todos; porque esos preferirán que se fraccione la izquierda con tal de sacar unos cuantos escaños – meditó Llamazares en voz alta -. Y los chicos del 15-M preconizando el voto nulo y la abstención…. En cuanto a los del PP, no nos van a echar una mano, apoyando al Gobierno, aunque se hunda esa España que tanto dicen amar los patriotas de hojalata; y dirán que somos nosotros los que hemos llevado el país a esta situación…
- Pero, no nos queda más remedio que hacer los recortes que nos exigen, Gaspar, no hay alternativa, ¿no lo ves? Así que esperemos que Zapatero y Rubalcaba, al menos, sean gente decente y no exploten nuestra inevitable sumisión a los mercados... Porque si no, los del PSOE y el resto de la Izquierda lo van a tener muy fácil. Nos pueden criticar impunemente porque no van a gobernar y una cosa es predicar y otra dar trigo.
-Qué duro es gobernar, Cayo.
-Sí, qué duro es, Gaspar.
Miguel Ángel Pérez Oca.
PRESAGIOS DEL 20-N EN UN MUNDO PARALELO.
¿Conocéis la teoría de los mundos paralelos de Everett? No sé si es cierta o solo una fantasía de su autor, y me temo que jamás podremos comprobarlo; pero hagamos un ejercicio mental e imaginemos que ahí al lado, en otras dimensiones espacio-temporales hay otros mundos muy parecidos al nuestro, salvo en algunos pequeños detalles…
Estamos a principios de los años 10 del siglo XXI. El Jefe del Gobierno de España, Cayo Lara, en su despacho de La Moncloa, permanecía pensativo ante su teléfono rojo. Ni siquiera levantó la vista cuando su vicepresidente y ministro de Asuntos Sociales, Gaspar Llamazares, entró sin llamar, como era su costumbre.
-¿Qué te pasa, Cayo?, estás lívido.
-¿Que qué me pasa? Me acaban de llamar la Merkel, el Sarkozí y el Van Rompuy, uno detrás de otro. No sabes lo que me han dicho.
Llamazares permaneció callado, aunque arqueaba una ceja en un gesto interrogante. Y Cayo, al fin, levantó la mirada hacia su ministro.
-Pues nada, que o hacemos todos los recortes sociales que figuran en esta lista que me han dictado – y le tendió el papel a Llamazares – o dentro de unos meses no tendremos con qué pagar el sueldo de los funcionarios ni mantener los gastos de Sanidad, Educación y demás, porque las agencias de calificación nos pondrán una nota muy mala y nadie se atreverá a comprar nuestros bonos. En cambio, si hacemos los recortes y nos portamos bien, nos ayudarán en caso de quiebra y nos prestarán lo que haga falta…
-Pero aquí dice que hay que bajar el sueldo a los funcionarios, congelar las pensiones y atrasar la jubilación hasta los 67 años… ¡Es intolerable! ¡Somos un gobierno de izquierdas y no podemos claudicar así ante los mercados capitalistas!
-¿Y qué alternativa tenemos, Gaspar? Nos tienen cogidos por los huevos.
-Pero, Cayo, ¿no comprendes que las elecciones están a la vuelta de la esquina y los del PSOE lo aprovecharán en su campaña para decir a la gente que votar al PP o a Izquierda Unida es lo mismo, porque ambos somos de derechas? ¿Y si nos negamos a pagar las deudas…?
- Pues, ya sabes, nadie nos prestará un euro, la banca nos dejará solos y el Estado Español estará en la ruina antes de las elecciones. Así que aún nos votarán menos que si hacemos los recortes que nos exige Europa.
- Cómo van a disfrutar los del PSOE, ¿verdad?. Ahora solo tienen dos diputados, pero si consiguen convencer a los tontos de que votarnos a nosotros o al PP es lo mismo, quizá consigan once o doce… Y esto lo van a aprovechar también Rosa Díez y los minoritarios. Nos van a hacer polvo entre todos; porque esos preferirán que se fraccione la izquierda con tal de sacar unos cuantos escaños – meditó Llamazares en voz alta -. Y los chicos del 15-M preconizando el voto nulo y la abstención…. En cuanto a los del PP, no nos van a echar una mano, apoyando al Gobierno, aunque se hunda esa España que tanto dicen amar los patriotas de hojalata; y dirán que somos nosotros los que hemos llevado el país a esta situación…
- Pero, no nos queda más remedio que hacer los recortes que nos exigen, Gaspar, no hay alternativa, ¿no lo ves? Así que esperemos que Zapatero y Rubalcaba, al menos, sean gente decente y no exploten nuestra inevitable sumisión a los mercados... Porque si no, los del PSOE y el resto de la Izquierda lo van a tener muy fácil. Nos pueden criticar impunemente porque no van a gobernar y una cosa es predicar y otra dar trigo.
-Qué duro es gobernar, Cayo.
-Sí, qué duro es, Gaspar.
Miguel Ángel Pérez Oca.